fbpx

Bloqueo de teléfonos financiados: La solución rápida y sencilla para proteger tu negocio.

En América Latina, el acceso a smartphones se ha convertido en una necesidad esencial para la inclusión financiera y digital. Sin embargo, el alto costo de estos dispositivos ha llevado a muchas empresas a ofrecer financiamiento para facilitar su adquisición. 

Cabe destacar que este modelo de negocio, aunque rentable, conlleva riesgos significativos, especialmente relacionados con la morosidad y el impago.​

Según datos de GSMA, en 2023, las tecnologías y servicios móviles generaron el 8% del PIB de América Latina, equivalente a USD 520.000 millones. Este crecimiento ha impulsado a muchas fintechs, retailers y operadoras móviles a ofrecer financiamiento de dispositivos. 

Pero resulta clave mencionar que la falta de herramientas efectivas para gestionar el riesgo crediticio ha resultado en pérdidas considerables para estas empresas, que pueden reflejarse con detenimiento en los datos presentados por GSMA.

Consecuencias del impago en los teléfonos financiados:

Cuando un cliente no cumple con sus obligaciones de pago, las empresas enfrentan múltiples desafíos. Si eres dueño de negocio puedes entender en un macro el impacto que esto causa en el día a día: No obstante, mencionaremos algunos puntos que resultan claves cuando se habla de cómo puede afectar a tu negocio:​

  • Pérdidas financieras: La morosidad y las deudas incobrables representan una pérdida directa de ingresos, sin mencionar los costos operativos que se generan en el día a día sin ver reflejado los ingresos de los mismos.
  • Recuperación de activos: La localización y recuperación de dispositivos financiados puede ser costosa y, en muchos casos, infructuosa.​
  • Impacto en la liquidez: La acumulación de cuentas por cobrar afecta la capacidad de la empresa para operar y crecer.​

El impacto es alto y los números no mienten, considerando que hoy día los celulares se han convertido en una necesidad. Y el impacto sobre las actividades realizadas en el día a día es alto. Esta solución representa un punto de dolor clave que invita a la acción inmediata del usuario.

La solución: Bloqueo de teléfonos financiados como estrategia efectiva

El bloqueo de teléfonos financiados se presenta como una herramienta eficaz para mitigar los riesgos asociados al financiamiento de dispositivos. Esta estrategia permite a las empresas:​

  • Inhabilitar remotamente el dispositivo en caso de impago, incentivando al cliente a regularizar su situación. Este proceso es clave y si quieres profundizar, te contamos el “por qué” en este artículo.
  • Enviar mensajes de cobranza directamente al dispositivo, facilitando la comunicación y recordatorios de pago.
  • Automatizar procesos de cobranza, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia.​

Estas medidas además de proteger los activos de la empresa, promueven una cultura de pago responsable entre los clientes. Desde equality hemos visto directamente el impacto positivo que tiene en nuestros clientes.

Beneficios del bloqueo y mensajería en la gestión de créditos

Implementar una solución de bloqueo y mensajería ofrece múltiples ventajas:

  • Reducción significativa de la morosidad: Empresas han reportado disminuciones de hasta un 70% en las tasas de impago.
  • Mejora en la recuperación de activos: La posibilidad de inhabilitar el dispositivo motiva a los clientes a cumplir con sus pagos.​
  • Automatización de la cobranza: El envío de mensajes programados y personalizados mejora la comunicación y reduce la carga operativa.​
  • Incremento en la rentabilidad: Al disminuir las pérdidas por impago, las empresas mejoran su margen de beneficio.​

Casos de uso: Aplicaciones prácticas en diferentes sectores

El bloqueo de teléfonos financiados es aplicable en diversos modelos de negocio:​

  1. Retailers de tecnología: Tiendas que ofrecen financiamiento directo pueden proteger sus ventas y reducir riesgos.​
  2. Empresas de préstamos: Financieras que otorgan créditos para la adquisición de dispositivos pueden asegurar el cumplimiento de pagos.​
  3. Operadoras móviles: Proveedores de servicios que incluyen dispositivos en sus planes pueden garantizar la recuperación de los equipos en caso de impago.​

equality: Herramienta de Bloqueo y Mensajería

equality ofrece una solución integral para la gestión de riesgos en el financiamiento de dispositivos (la cual puedes indagar con mayor profundidad en nuestra sección de servicios ​equality.company

  • Bloqueo remoto de dispositivos: Permite inhabilitar smartphones, tablets y otros equipos en caso de impago.
  • Mensajería ilimitada: Envía recordatorios y notificaciones directamente al dispositivo, incluso sin conexión a internet.
  • Automatización y personalización: Configura mensajes y bloqueos según las necesidades de la empresa.​
  • Integración sencilla: Compatible con sistemas existentes, facilitando su implementación.​

Empresas que han adoptado la herramienta de equality han reportado mejoras significativas en la recuperación de créditos y una reducción notable en la morosidad.

Análisis legal y ético del bloqueo de teléfonos financiados

¿Es legal bloquear un dispositivo en caso de impago?

En muchos países de América Latina, como México y Colombia, el bloqueo de dispositivos financiados es legal siempre que se haya acordado contractualmente y se informe al consumidor de forma clara y transparente al momento de la compra. Este tipo de cláusula debe estar expresamente incluida en los términos y condiciones del contrato de crédito, de acuerdo con las normativas de protección al consumidor.

Por ejemplo:

  • En México, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuario de Servicios Financieros (CONDUSEF). Exige que el cliente conozca con claridad los términos del crédito y los posibles efectos del incumplimiento, como el bloqueo del equipo.
  • En Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio regula los términos en que puede hacerse efectiva una garantía o acción en contratos de financiación. Exigiendo transparencia y no afectación desproporcionada al consumidor.

Ética y buenas prácticas en la implementación

Si bien el bloqueo puede ser una herramienta eficaz, es fundamental aplicarlo con responsabilidad para no vulnerar derechos del consumidor:

  • Asegúrate de informar claramente a los usuarios que su dispositivo puede ser bloqueado en caso de incumplimiento.
  • Define políticas graduales: advertencias antes del bloqueo total, períodos de gracia, mensajes explicativos.
  • Permite canales de comunicación abiertos y humanos, con vías rápidas de regularización.
  • Evita bloqueos abusivos en situaciones de disputa o error administrativo.

La importancia de soluciones tecnológicas para proteger tu negocio

En un mercado cada vez más competitivo, contar con herramientas que protejan los activos y aseguren el cumplimiento de pagos es esencial. 

El bloqueo de teléfonos financiados se presenta como una solución efectiva y sencilla para mitigar riesgos y mejorar la rentabilidad.​

Implementar tecnologías como la ofrecida por equality no solo protege el negocio, sino que también promueve una cultura financiera responsable entre los clientes. Es momento de adoptar soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad de tu empresa.​